Los poderes del Papa

18 de mayo 2025 - 03:13

Hoy celebra la misa de inicio de su pontificado el papa León XIV. Al Vaticano han acudido jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y miles de cristianos y peregrinos, ya que ha coincidido con el Jubileo de las hermandades, y con la procesión de ayer en la que participaban dos señeras imágenes de la devoción popular andaluza, como el Cachorro de Triana (y de Sevilla) y la Esperanza del Perchel (y de Málaga). ¿Por qué esta gran asistencia de líderes mundiales para un ceremonia religiosa? El Papa es también el Jefe de Estado del Vaticano. Pero su poder no le viene de un pequeño y peculiar estado, situado en el corazón de Roma. Su poder se lo concede Dios, según la creencia de los cristianos.

Sin embargo, nunca tantos ateos han mostrado tanto interés por el futuro de la Iglesia católica. Y no está mal que se interesen. Autoproclamándose ateo, Javier Cercas ha escrito El loco de Dios en el fin del mundo, que es uno de los mejores libros publicados sobre el papa Francisco y sobre la Iglesia católica en el siglo XXI. Está escrito con los tópicos contemporáneos y sin omitir las sombras, pero poniendo también el foco en las muchas luces que aporta la Iglesia, con los misioneros, y llevando el mensaje del amor de Dios a lugares insólitos. Por eso, como dijo Karl Marx (el mismo del opio del pueblo), también la religión es el corazón en un mundo sin corazón.

No obstante, los poderes del Papa son más divinos que humanos. León XIV pidió por la paz en su primera intervención tras ser elegido. Francisco ya había pedido por la paz en casi todas las ocasiones que hablaba en público. Y al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, sus relaciones diplomáticas para buscar la paz y para negociar con los enemigos hostiles al cristianismo (como el régimen comunista de China) es posible que incluso le hayan costado el papado. León XIV ha pedido el fin de la guerra de Ucrania, el fin del conflicto en Gaza... Y hay nuevos signos. Hamas liberó al último rehén norteamericano y se valoró como un guiño a Trump. El nuevo Papa nació en Chicago y también es americano.

Habrá guerras mientras no cambie nuestra forma de pensar. Seguimos aumentando los gastos de defensa, pero no se acaba con el hambre en el mundo. Seguimos pensando que la paz llegará sin saber cómo, pero olvidamos que se debe acompañar de la justicia y la fraternidad. Y aun así, en este barullo, entra un nuevo Papa, y un mundo confuso percibe una insólita esperanza.

stats
OSZAR »