El paseo de caballos toca techo esta Feria, con 802 carruajes

Feria 2025

El viernes de farolillos registra mayor afluencia de visitantes que en 2024, con una subida de viajeros de Tussam del 32,5%

Los fuegos artificiales pondrán fin a la celebración este domingo, con 350 kilos de pólvora

Detenido un hombre por un intento de homicidio en el entorno de la Feria de Sevilla

Las calles del real durante el paseo de caballos de este viernes.
Las calles del real durante el paseo de caballos de este viernes. / Juan Carlos Vázquez

El viernes de Feria ha sido la jornada con más participantes en el paseo de caballos de la edición de 2025. Así lo recoge el balance que ofrece a diario el Ayuntamiento de Sevilla, el cual refleja que este día "se registró el máximo de vehículos de este tipo permitidos, con una entrada total de 802 carruajes". Es una de las notas a destacar de un viernes de farolillos que, según el gobierno local, logró "una notable afluencia de visitantes" respecto a años anteriores, cuando el formato largo de la celebración provocaba que desde el jueves bajara el número de personas que acuden al real de Los Remedios.

"El viernes fue una jornada con gran afluencia de público, pero que transcurrió con normalidad y sin incidencias destacadas". Son las palabras con las que el concejal de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha resumido la antepenúltima jornada de la Feria, en la que ha destacado "la ejemplaridad del comportamiento ciudadano".

Uno de los datos a subrayar es el uso "masivo" del transporte público. Durante el viernes, las líneas especiales de Tussam transportaron a más de 210.000 viajeros, un 32,5% más que la misma jornada de 2024, lo que evidencia un mayor número de visitantes este día, en lo que ha podido influir el formato corto (la Feria se inauguró oficialmente el lunes por la noche), pero también la meteorología, con un tiempo aún demasiado fresco para irse a la playa el fin de semana. Desde la noche del alumbrado, ya se ha superado el millón de personas que han hecho uso de los autobuses urbanos para trasladarse al real (un 18,5% más que en el mismo periodo de 2024), sin olvidar los desplazamientos en Metro, que han subido un 10%. "Los visitantes y sevillanos están apostando por un modelo de Feria más sostenible", defiende Alés.

Pruebas de alcoholemia

La jornada del viernes se saldó con 336 incidencias. Entre las diligencias policiales, cabe destacar los siete atestados levantados por distintos asuntos, cinco de ellos por accidentes de circulación con heridos, ninguno de especial gravedad. Se practicaron 23 pruebas de alcoholemia, de las que cuatro resultaron positivas.

Respecto a las inspecciones, se llevaron a cabo en cuatro establecimientos, casetas y puestos de Feria. En ninguna de estas operaciones hubo que suspender la actividad, pues en el caso de las casetas ya se encontraban cerradas, según el horario establecido.

Por otro parte, y gracias al despliegue de la Policía Local -muchos de los efectivos vestidos de paisano- y el apoyo de drones, se realizaron 52 actuaciones contra la venta ilegal, que conllevó a requisar más de 200 botellas de alcohol y refrescos. De igual modo, mediante el Seprona y el Servicio de Consumo del Ayuntamiento se han intervenido 50 kilos de productos perecederos.

La basura recogida

Lipasam ha recogido durante este viernes de Feria 221.580 kilos de basura del real y su zona de influencia. El acumulado de la semana de farolillos alcanza ya los 967.525 kilos de residuos. En lo que respecta a los envases de vidrio, este total desde la noche del lunes llega a 356.000 kilos.

Con estas cifras, la Feria encara ya su última parte, con el fin de semana que culminará con el espectáculo de fuegos artificiales este domingo, los cuales se lanzarán bajo el puente de Los Remedios. Con el título de Magia visual, contará con 16 conjuntos, una duración completa de 914 segundos, 5.632 unidades de disparo y 350 kilos de pólvora.

Se procederá luego al desmontaje de la Feria, para la que la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha contribuido al acreditar a los vehículos que integran el dispositivo. Con tal motivo, los pases se diferenciarán por colores e indicarán la hora a la que pueden acceder al real.

stats
OSZAR »