Editorial
Los primeros pasos del Papa
Editorial
La llegada de un nuevo Papa abre una etapa en la historia de la Iglesia y está rodeada de una enorme capacidad simbólica. Todo se escruta y se interpreta, desde la elección del nombre, hasta la forma en la que aparece vestido en el balcón de la Plaza de San Pedro o las primeras palabras que dirige urbi et orbi. Lo vivido esta semana en Roma, con resonancias en todo el planeta, con la elección de León XIV responde plenamente a esa necesidad sentida en todo el mundo de empezar a conocer al que va a ser durante los próximos años cabeza visible de los cientos de millones de personas que profesan la de católica y, al mismo tiempo, uno de los líderes internacionales con mayor capacidad de influencia. El nombre elegido por el cardenal Robert Prevost para ejercer el Pontificado remite a León XIII, que en 1891 promulgó la encíclica Rerum Novarum, que conformó la doctrina social de la Iglesia y que conduciría años después a la revolución eclesial y social que significó el Concilio Vaticano II. En sus primeras palabras ha dejado claro que continuará la línea reformista de Francisco, pero existe consenso en que se conducirá en las cuestiones doctrinales con mayores dosis de moderación. La actitud del Vaticano en temas clave como la progresiva incorporación de las mujeres a la Jerarquía o la actitud ante la comunidad homosexual son incógnitas que el nuevo Papa irá despejando en los próximos meses y que, de alguna forma, marcarán su Pontificado. De lo que no cabe duda es de que seguirá la línea emprendida por Francisco para que los marginados, los inmigrantes y los necesitados de todo el mundo sigan encontrando en el Papa un referente y un consuelo.
También te puede interesar
Editorial
Los primeros pasos del Papa
Editorial
Sol de Andalucía
Editorial
León XIV, un Papa para construir puentes
Editorial
Buscar culpables
Lo último