Rebajar la tensión, sí o sí
El Sevilla aúna esfuerzos para que los cinco sentidos estén en certificar la salvación cuanto antes y, una vez lograda, no descarta salidas llamativas que la afición lleva tiempo reclamando
Marcaje estrecho a Alfon y a su futuro

El Sevilla necesita rebajar la tensión que reina en el ambiente como sea. En una situación muy complicada, con la amenaza de un descenso haciéndose cada vez más real, el consejo de administración y todos los estamentos del club se han puesto como primer mandamiento tomar cuantas medidas haya que tomar para que la crispación no vaya a más. Y si tiene que haber salidas de algunos cargos, ya ha habido las pertinentes filtraciones para tratar de tranquilizar a una afición que ya no perdona una. Después se verá qué decisiones se toman.
El club desea que todo el mundo esté centrado en conseguir cuanto antes los puntos necesarios y la clave va a estar en los próximos cuatro días. Entre mañana sábado y el martes se debe decidir todo, ya que los partidos ante Celta y Las Palmas están marcados en rojo. Nadie quiere pensar que el equipo de Joaquín Caparrós tenga que jugárselo todo en las dos últimas jornadas de Liga, en las que los rivales, Real Madrid y Villarreal, son mucho más fuertes y pueden estar vivos en sus objetivos mientras los nervionenses llegan en una situación agónica.
Primero la salvación matemática, y luego las decisiones que construyan un nuevo Sevilla. Y aquí se han escuchado y leído todo tipo de especulaciones. Y es que la presión sobre José María del Nido Carrasco es cada vez más intensa con una afición que exige la dimisión del presidente y que, en algunos casos, ha protagonizado episodios desagradables, con insultos por parte de grupos de exaltados.
Como era lógico, se suspendieron todos los actos institucionales relacionados con la Feria, como el almuerzo del primer equipo (aunque sí lo han tenido otros equipos como el femenino, por ejemplo ) y los dirigentes y ejecutivos señalados han evitado posibles altercados no pisando la Feria, aunque Pepe Castro sí ha sido asiduo en una localidad de primera fila de barrera en la Maestranza.
Pero ya han surgido los primeros nombres de personas que pueden salir para rebajar la tensión y contentar a todos los que han pedido que rueden cabezas. Los primeros nombres apuntaron a Víctor Orta e incluso algunos medios dieron el nombre de un posible sustituto, el director deportivo del Alavés, Sergio Fernández.
Otro punto caliente está en los acusados como béticos por parte de la afición y también en acusaciones de Del Nido Benavente en no pocas Juntas de Accionistas. Alberto Cordero, ayudante de Orta en la dirección deportiva, es un cargo cómodo para eliminar si el club tomara esa decisión. Más llamativa sería la marcha de Juan Ignacio Navarro, conocido como el psicólogo y que hace una función de altísimo ejecutivo como director de desarrollo y estrategia. Las malas lenguas defienden que estas dos salidas han sido una advertencia de la familia Carrión a Del Nido Carrasco. Navarro sufrió incluso una agresión física tras la derrota del Sevilla ante el Atlético, cuando también Alberto Pérez Solano, secretario del consejo y jefe de los servicios jurídicos, tuvo que refugiarse en el estadio con ayuda de la seguridad privada.
Los actuales gestores, ahora que han logrado la ansiada estabilidad accionarial con el apoyo de los americanos, quieren a toda costa que la relación con la grada se normalice lo máximo posible. Tampoco han gustado los recibimientos en el aeropuerto tras las últimas derrotas y se han hecho gestiones para que aficionados y prensa no tengan acceso a la zona de llegada de la expedición en San Pablo.
También te puede interesar