Buscar culpables

Editorial

08 de mayo 2025 - 03:08

Tanto en el apagón de la semana pasada como el colapso ferroviario del domingo y el lunes el Gobierno ha tenido una reacción similar: buscar culpables en un intento mal disimulado por desviar sus propias responsabilidades en sucesos muy graves que han afectado a millones de personas. En el caso de la caída de la electricidad y de las comunicaciones Pedro Sánchez y sus ministros han seguido apuntados a la teoría de un posible ciberataque contra España, cuando es una posibilidad a la que los expertos han dado un crédito casi nulo desde el primer momento. Conforme pasan los días se afianza la tesis de una mala gestión del operador de la red, la empresa Red Eléctrica en la que el Estado es el principal accionista, como origen de la gigantesca avería. En la interrupción del servicio de alta velocidad entre Andalucía y Madrid, el ministro competente en la materia, Óscar Puente, señala como causa un sabotaje destinado a paralizar las comunicaciones en una jornada clave de final de un puente festivo, cuando la Guardia Civil ya ha determinado que por la forma de actuar de los autores y las características de la acción se trata de un robo de cable de cobre similar a otros que han ocurrido en España. En ambos casos de trata de un intento de extender entre la ciudadanía la impresión de que existe una conspiración que intenta boicotear al Gobierno y arruinar su credibilidad. La realidad va por otro lado. Tanto en el apagón como el parón ferroviario el Gobierno tiene una responsabilidad directa derivada de su política energética, en el primer caso, y sus prioridades de inversión en infraestructuras en el segundo. Las decisiones que se toman en el Consejo de Ministros y que se plasman en el BOE tienen consecuencias y eludirlas cuando vienen mal dadas es una muestra más de una alarmante pérdida de calidad en la gobernanza de España.

stats
OSZAR »