El comité de Navantia Puerto Real habla de "fracaso de la eólica como negocio" y reclama una reunión con María Jesús Montero
Los representantes sindicales reclaman que se presente a los trabajadores el plan industrial para saber las previsiones para el astillero puertorrealeño
El comité de Navantia en la Bahía de Cádiz teme un desvío de carga de trabajo hacia otros centros que la empresa niega

Cádiz/El comité de Navantia Puerto Real denuncia "el fracaso de la eólica como negocio", lo que pone en grave peligro al astillero puertorrealeño por la decisión de la empresa de "poner todos los huevos en una misma cesta". Por eso reclama el cese de los responsables de esta medida y una reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pero también con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla.
Los representantes de la plantilla recuerdan que ya expusieron a la dirección de la compañía que era un error "asignar al astillero de Puerto Real únicamente la actividad eólica", lo que tachan de "obsesión", y que ha conllevado, entienden, el "abandono de la construcción naval como actividad principal". "La carga de trabajo eólica vendida a los medios y a la industria auxiliar estos años pasados se ha quedado en un bluf. La mayoría de los proyectos se han ido esfumado al igual que los miles de puestos de trabajo que se han perdido por renunciar a la construcción naval como actividad principal", defienden.
A pesar de ello, los dirigentes sindicales creen que la empresa está a tiempo de reconducir "este despropósito" con la oportunidad que supone la construcción de parte de los bloques de los buques para la Royal Navy, los FSS. Para ello, entienen que se necesita "un cambio de rumbo, organización y una apuesta política firme".
El comité deja claro que "no va a permitir más experimentos con los puestos de trabajo". "Denunciamos el abandono que está sufriendo las instalaciones por la falta de inversión y mantenimiento en detrimento de la seguridad de los trabajadores y exigimos los ceses de aquellas personas responsables de esta nefasta gestión de la compañía", apuntan. Además, demandan que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y su presidenta, que antes lo fue de Navantia, que presenten el plan industrial a los trabajadores y que se ponga "negro sobre blanco el futuro que tiene previsto con el astillero de Puerto Real".
Entre las peticiones que plantean los representantes de los trabajadores de Navantia Puerto Real está una reunión urgente" con la que consideran responsable de la compañía pública, la ministra de Hacienda Maria Jesus Montero; con y el presidente de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno Bonilla.
También te puede interesar
Lo último