Sevilla, de las mejores ciudades de España para viajar en primavera según Traveler
El prestigioso medio de viajes ha seleccionado a la hispalense entre los cinco destinos españoles que se pueden visitar «fuera de temporada»
Día Internacional de los Monumentos y Sitios: estos son los que no puedes perderte si vienes a Sevilla

Que Sevilla es uno de los destinos españoles preferidos tanto por turistas nacionales como de otros países del mundo no es ninguna novedad. Las horas de sol de esta ciudad, su belleza arquitectónica, la historia que hay detrás de cada uno de sus rincones, la cultura que tiene arraigada gracias a la presencia de multitud de pueblos, religiones y etnias que han convivido en la ciudad y su rica gastronomía, en la que destaca la distintiva tapa, hacen que visitar Sevilla sea un acierto seguro si se está de viaje por España.
Sin embargo, hay muchas personas que desconocen en qué momento del año es mejor visitar la ciudad, que aunque tenga un clima más o menos estable de otoño a primavera, sufre de unos veranos muy calurosos.
La prestigiosa revista de viajes Traveler ha querido conocer cuáles son aquellas ciudades españolas a las que se puede viajar off season, es decir, aquellos lugares que son perfectos para visitar en cualquier momento del año. Para establecer su ranking se han ayudado de la opinión de personas conocidas originales de los lugares seleccionados. Entre sus cinco elegidas, se encuentra Sevilla, que aparece mostrada a través de Enrique Solís, aristócrata y empresario sevillano.
Sevilla, una ciudad para la primavera
Solís ha destacado, a través de Traveler, que el mejor momento del año para poner un pie en la capital hispalense es la primavera. Y es que en esta época del año se puede disfrutar, según cuenta, de platos de temporada, galerías con estilo y una de las mejores temperaturas del año, con mucho sol pero sin llegar a los grados del verano.
Solís explica que Sevilla es «un mar de contradicciones». Y es que la hispalense, con sus fiestas y costumbres populares, es una amalgama de tradición, devoción y fe junto con expresión artística y cultura. Celebraciones como la Semana Santa, que mueve tanto a personas creyentes como no creyentes, como la Feria de Abril, en la que se reúnen miles de sevillanos y sevillanas, son buen ejemplo de esa mezcolanza que hay en la ciudad y que, en ocasiones, puede resultar contradictoria.
Razones para visitar Sevilla de marzo a junio
Los naranjos en flor
Con la llegada de las buenas temperaturas tras el invierno, las calles de Sevilla, pobladas de numerosos naranjos que comienzan a florecer, se impregnan del olor intenso del azahar, algo que se convierte en todo un espectáculo incluso para los sevillanos.
Semana Santa y Feria
Durante la primavera, además, tienen lugar dos de las fiestas más importantes que conforman la identidad de la ciudad: la Semana Santa y la Feria de Abril. Cada año la ciudad recibe a miles de turistas atraídos por la cultura sevillana que quieren conocer sus dos celebraciones por antonomasia.
Temperaturas agradables y tapeo al sol
La primavera trae consigo temperaturas algo más agradables que el verano en Sevilla. Rondando los 20 e incluso los 30 grados, el tiempo primaveral permite disfrutar de la ciudad y de las terrazas al sol sin el calor asfixiante de los meses de julio y agosto. La cultura de tapas permite, además, disfrutar de comidas muy variadas en cantidades más pequeñas, con lo que el abanico de posibilidades se multiplica.
Todas las ciudades elegidas para visitar fuera de temporada
- Ibiza
- Menorca
- Madrid
- Mallorca
- Sevilla
También te puede interesar
Lo último