Los reyes de España saludan a León XIV y trasladan su deseo de verle pronto en España

Don Felipe y doña Letizia intercambiaron palabras con el Papa en un tono cordial tras la misa de inicio de pontificado

El Papa pide una Iglesia "unida" que se convierta en "fermento para un mundo reconciliado"

Los reyes de España conversan con León XIV tras la misa de inicio del pontificado.
Los reyes de España conversan con León XIV tras la misa de inicio del pontificado. / EFE

Los reyes de España saludaron este domingo al papa León XIV tras la misa de inicio de Pontificado que ofició en la plaza de San Pedro del Vaticano. Don Felipe y doña Letizia intercambiaron palabras y sonrisas con el Papa en un tono cordial durante unos minutos al igual que hicieron el 19 de marzo de 2013, entonces como príncipes en la misa de inicio del pontificado de Francisco.

Según han informado fuentes de Casa Real, los reyes "han transmitido a Su Santidad el Papa la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para un venturoso pontificado, y que esperan verle pronto por España".

Felipe VI ha vestido de uniforme de gala del Ejercito de tierra, con el Toisón de Oro y la Gran Cruz de Carlos III, mientras que la reina Letizia iba de blanco y con mantilla del mismo color, en virtud de un privilegio vaticano del que disfrutan las reinas católicas, frente al negro que deben portar la mayoría de las invitadas, y cubría su cabeza con una mantilla del mismo color.

Con este vestido largo con cuello redondo y mangas largas de silueta ajustada, Letizia Ortiz ha sido una de las cuatro reinas que ha podido acudir de blanco a la ceremonia y que también han llevado Charlene de Mónaco, Matilde de Bélgica y María Teresa de Luxemburgo.

Se trata de un antiguo símbolo de agradecimiento del Vaticano a las casas reales que se mantuvieron fieles a la Iglesia católica cuando en otros reinos se convirtieron a las iglesias protestantes, y que la reina Letizia tuvo por primera vez cuando, junto con Felipe VI, realizó su primer viaje fuera de España recién nombrados reyes.

Los reyes de España presidían la delegación española, que ha estado compuesta por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.

No ha viajado a Roma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al igual que tampoco asistió el pasado 26 de abril al funeral del papa Francisco, aunque el Gobierno español ya ha enviado una carta al Vaticano pidiendo una audiencia de León XIV con el jefe del Ejecutivo, en la que también invita al pontífice a que visite España.

Una vez concluida la misa, León XIV ha permanecido algo más de una hora saludando en el interior de la Basílica a los representantes de las 150 delegaciones internacionales que han acudido este domingo a la cita en Roma.

Juanma Moreno espera que el papa León XIV visite Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido este domingo a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, donde ha hablado con algunos de sus colaboradores, por lo que espera que pronto puedan trasladarle al pontífice su deseo de que realice un visita a Andalucía.

Moreno ha explicado a los periodistas que ha podido "estrechar la mano y hablar" con algunos de sus colaboradores hispanos y que le han trasladado que conocen y "sienten" Andalucía.

"Las relaciones con la Santa Sede cada vez son más estrechas", ha dicho Moreno, quien ha subrayado el "broche de oro" a un fin de semana en el que las cofradías de El Cachorro y La Esperanza han protagonizado una procesión histórica por las calles de Roma.

Ha sido un fin de semana "muy andaluz" en Roma, en el que lo único que ha entristecido a los asistentes es el fallecimiento de un joven de Los Palacios y Villafranca, al parecer atropellado cuando iba en un patinete a ver la procesión.

Moreno ha expresado su consternación por lo ocurrido, sus condolencias y las de todos los andaluces, así como su "apoyo absoluto" a la familia del fallecido y su deseo de recuperación para otro joven que está hospitalizado.

stats
OSZAR »