Pruna vibra con la romería de la Pura y Limpia Concepción
Provincia
El municipio sevillano de la Sierra Sur vive una jornada en la que regresan antiguos vecinos
La sagrada imagen viste un peculiar atavío que mezcla la indumentaria inmaculista con la de peregrina
Toma forma la carpa de donde partirá la gran procesión de Roma

Pruna, la localidad sevillana de la Sierra Sur, en el límite con la provincia de Cádiz, celebró el primer domingo de mayo una de sus fiestas más importantes: la romería en honor de la Pura y Limpia Concepción. Una celebración en la que antiguos vecinos del pueblo vuelven a reencontrarse.
La romería comenzó en la parroquia del municipio, donde a las 8:00 se celebró una misa de romeros. A continuación, salió la comitiva que recorrerió las calles del municipio, engalanadas para la ocasión.
Una vez fuera del núcleo urbano, la carreta de la Virgen, tirada por bueyes y a la que siguen numerosas carriolas, se dirigió hacia la ermita del Navazo, situada en uno de los puntos más elevados de la comarca, cerca de la carretera que une Pruna con Algámitas.
La sagrada imagen permaneció allí hasta la seis de la tarde. Durante este tiempo se disfrutó de momentos de convivencia en los denominados chozos que se instalan para protegerse del sol.
A la hora mencionada se emprendió la vuelta a la localidad, que de nuevo recorrerió la comitiva romera, ya de noche, antes de regresar al principal templo del pueblo.
Esta romería fue declarada, en 2023, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
Una de sus muchas peculiaridades es la forma en la que se viste a la Pura y Limpia Concepción para la romería. A su indumentaria habitual, en la que predominan los colores inmaculistas (celeste y blanco), se suman otros elementos propios de las imágenes peregrinas, como son el sombrero (en forma de pamela) y las flores que adornan su pelo.
Una muestra más de la variada religiosidad popular que atesora la provincia sevillana.
También te puede interesar
Lo último