Cómo llegar al festival Interestelar de Sevilla

Existen diferentes vías para llegar al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), ya sea caminando, en autobús o en vehículo particular

Interestelar 2025 anuncia sus primeros artistas y lanza una oferta de entradas

El concierto de Love of Lesbian en Interestelar 2024, en imágenes
El concierto de Love of Lesbian en Interestelar 2024, en imágenes / Juan Carlos Vázquez Osuna

La Feria de Abril ha llegado a su fin. Sin embargo, la primavera en Sevilla es un verdadero punto de encuentro cultural, que ofrece una gran cantidad de acontecimientos para todos los públicos. Uno de ellos, es el festival de música Interestelar 2025, ocasión en la que podremos ver en concierto a artistas como Viva Suecia, La La Love You o Miss Cafeína.

El evento se celebrará en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) los días 16 y 17 de mayo. A pesar de su proximidad, las entradas todavía se encuentran disponibles y van desde los 60 euros por día hasta los 85 euros en el caso de comprar el abono general para ambas jornadas. Finalmente, los interesados podrán hacerse también con el abono VIP por 100 euros y contar con todas las ventajas adicionales que incluye.

Como cada año, se espera que el festival cuente con una gran asistencia. En ediciones pasadas consiguió reunir a más de 40.000 espectadores y, en esta ocasión podría seguir la misma estela. Así, muchos de los que ya han comprado sus entradas se plantean cómo llegar al recinto de los conciertos.

CAAC: a 30 minutos andando del centro de Sevilla

La propia sede del festival, que se encuentra en la calle Américo Vespucio, número 2, informa sobre las mejores vías para acceder a sus inmediaciones. "Si estás en el centro de Sevilla, puedes llegar al CAAC dando un agradable paseo de unos 20 o 30 minutos", indica la organización en su página web. "Desde la Plaza de España, dirígete hacia la Avenida de la Constitución y luego sigue por la calle José de Gálvez hasta llegar al recinto, ubicado en la antigua fábrica de cerámica de la Cartuja".

Para aquellos que prefieran acercarse en coche particular, cuentan con aparcamientos gratuitos en la zona, si bien es verdad que deben tener en cuenta la elevada densidad del tráfico; especialmente, durante las horas pico. El lugar del evento está situado en la Isla de la Cartuja, que cuenta con diferentes bolsas de aparcamiento junto a la Avenida Carlos III. Ahora bien, ¿qué más opciones existen?

Interestelar 2025: cómo llegar en transporte urbano

Sin duda alguna, el transporte público hispalense es una de las alternativas más cómodas para desplazarse por la ciudad. Eso sí, hay que comprobar previamente los horarios e itinerarios. En este sentido, Tussam cuenta con varias líneas de autobús que llegan directamente al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Es el caso de la línea 21, desde el centro de Sevilla; o la línea 34, desde la Plaza de Armas.

Asimismo, también se pueden utilizar las líneas C1, C2 y 2 que, en ediciones anteriores, vieron modificados sus recorridos debido a los cortes de tráfico en la zona. Durante el Interestelar 2024, circularon por la Avenida Cristo de la Expiración y Torneo, realizando aquellas paradas que se encontraban a su paso. Además, la línea 2 llegaba hasta la terminal en Camino de los Descubrimientos - Torre Sevilla.

En cambio, la red del metro no llega hasta la zona en cuestión, aunque sí permite establecer ciertas conexiones de utilidad. Por ejemplo, la línea 1 del metro ofrece una parada en la Estación del Parque de los Príncipes y, desde ahí, los asistentes tienen dos opciones: tomar la línea 21 de Tussam o coger un taxi de las diferentes centrales existentes (Radio Taxi, TeleTaxi o Taxi Sevilla).

Finalmente, la línea 1 del tranvía llega hasta la parada de Plaza Nueva, situada a 20 o 25 minutos andando del centro artístico. En este caso, también es posible coger la línea 21 de Tussam para llegar al festival.

stats
OSZAR »