Betis-Valencia: Último baile en el Villamarín

El Betis cierra el curso liguero en Heliópolis recibiendo al Valencia antes del cercano traslado a La Cartuja · Nuevo test de preparación de cara a la final ante el Chelsea

Pellegrini, en la previa del Betis-Valencia

La convocatoria del Betis para recibir al Valencia

El extremo verdiblanco Antony juega con la pelota en el reciente entrenamiento del cuadro verdiblanco correspondiente al 'Media Day' de la UEFA.
El extremo verdiblanco Antony juega con la pelota en el reciente entrenamiento del cuadro verdiblanco correspondiente al 'Media Day' de la UEFA. / Juan Carlos Muñoz

Sevilla/El Betis echa el cierre hoy a la temporada en la Liga recibiendo al Valencia con la mente puesta en la final de la Conference League del próximo 28 de mayo ante el Chelsea.

Una cita en la que a nivel deportivo apenas hay nada en juego salvo la honrilla de los tres puntos, pero que a nivel emocional sí está marcada por varios motivos. Y es que será el último encuentro oficial en el Benito Villamarín antes del traslado a La Cartuja, puede suponer también el último encuentro liguero ante la afición para algunos jugadores, como es el caso de William Carvalho o el de Antony, cuyo futuro, después de la cita europea en Polonia, es una incógnita; y será también el último duelo en casa de una temporada de nota muy alta que puede acabar en matrícula de honor si los verdiblancos consiguen el título. Eso, en relación a la carga emocional, pues en lo deportivo también servirá este compromiso ante los de Mestalla como último ensayo para preparar la cita frente al equipo blue.

Pellegrini seguirá perfilando el once para el choque ante el Chelsea frente a un Valencia que tampoco se juega nada deportivamente

Pellegrini le ha insistido mucho a sus jugadores, tras sellar el pase a la final en Florencia, sobre la importancia de competir en este tramo final de partidos de Liga y quiere que el Betis llegue al choque frente a los de Maresca con buenas sensaciones. Eso pasa por hacer un buen partido ante el Valencia, mejorando la línea competitiva perdida en los últimos choques ligueros –en parte, lógico por tener la mente en Breslavia– y logrando una victoria ante un público que a buen seguro brindará a los suyos una gran noche de apoyo y ánimo de cara a la primera final europea de la historia del club de La Palmera. En cuanto al once, con las bajas de Lo Celso, Johnny, Sabaly y Fran Vieites, el técnico chileno podría apostar por Adrián en la portería; Ángel Ortiz, Bartra, Mendy y Ricardo Rodríguez en la defensa; Fornals y Altimira formarían el doble pivote; Antony, Isco y Jesús Rodríguez por delante y el Cucho o Bakambu como referente arriba.

Pellegrini da instrucciones a sus jugadores en una reciente sesión de trabajo.
Pellegrini da instrucciones a sus jugadores en una reciente sesión de trabajo. / Juan Carlos Muñoz

El Betis tendrá delante a un Valencia con la permanencia conseguida desde hace varias jornadas y ya sin opciones europeas que sí se juega algo en el terreno económico, un ámbito en el que el club de Mestalla arrastra una situación compleja. El cuadro de Mestalla es actualmente duodécimo con 45 puntos y tiene a tiro a la Real Sociedad (46) y al Mallorca (47). Como el reparto de derechos televisivos reserva un 25% para repartir entre los clubes según su clasificación final, los valencianistas podrían aumentar sus ganancias casi en dos millones si acaba décimo, un aspecto importante viendo la situación de la entidad con Peter Lim al frente.

El preparador verdiblanco espera una buena versión de los suyos ante una afición que los apoyará al máximo de cara a la cita de Breslavia

El conjunto entrenado por Carlos Corberán querrá aprovechar la final de la Conference del Betis para finalizar una segunda vuelta espectacular con una victoria a domicilio, donde más le ha costado conseguir buenos resultados esta campaña. De hecho, el Valencia no gana en el campo del Betis desde el año en el que consiguió su último título, la Copa del Rey de 2019, en ese mismo estadio ante el Barcelona. Antes de esa final, se enfrentó en abril a los verdiblancos ganando gracias a un rápido doblete de Guedes que fue recortado por Lo Celso de penalti (1-2).

Corberán recupera a Javi Guerra después de cumplir ciclo de amarillas y pierde a Sergi Canós, que fue operado el pasado martes en Madrid de una hernia. Tanto Foulquier como Diego López arrastran algunos problemas físicos por lo que podrían dejar su sitio en el once inicial. De esta forma se presenta un choque que a los de Heliópolis les servirá de preparación para el gran compromiso en tierras polacas, en el cual piensa una afición que hoy echa el cierre de la temporada al curso liguero pensando en Breslavia. Será el último baile en el Villamarín.

ALINEACIONES PROBABLES

Betis: Adrián; Ángel Ortiz, Bartra, Mendy, Ricardo; Altimira, Fornals; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; y el Cucho Hernández.

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Luis Rioja, Javi Guerra, Enzo Barrenechea, Diego López; André Almeida y Hugo Duro.

Árbitro: García Verdura (catalán).

VAR: Del Cerro Grande.

Estadio: Benito Villamarín (21:00, DAZN).

stats
OSZAR »