Ebro tiene en el nuevo s400 híbrido un posible superventas para España
Novedades
La marca Ebro incorpora a su gama, hasta ahora compuesta por los s700 y s800, el más pequeño s400, un SUV que desembarca en el segmento B con sistema de propulsión híbrido autorrecargable que le otorga la etiqueta Eco de la DGT. Ensamblado en la planta de Ebro de Zona Franca (Barcelona) tiene una potencia combinada de 211 CV (155 kW).
Las versiones híbridas enchufables de los Ebro s700 y s800, desde 39.990 euros

Ebro ha presentado el s400, un nuevo SUV híbrido que amplía su gama y se incorpora al segmento SUV B. Con una carrocería que tiene una longitud de 4,32 metros, una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,65 metros, el s400 está diseñado sobre todo, para desenvolverse en entornos urbanos y periurbanos.
Competirá en el mercado con una considerable cantidad de propuestas, tal cual los Toyota Yaris Cross y C-HR, Suzuki Vitara y S-Cross, Lexus LBX, Nissan Juke, Mitsubishi ASX, Jeep Renegade, Renault Captur y Symbioz, Dacia Duster, Hyundai Kona, Honda HR-V o Kia Niro.
Todos ellos tienen en común dimensiones parecidas a las del Ebro s400, así como un sistema híbrido autorrecargable.
Este sistema de propulsión, con una tecnología de Chery que el s400 estrena, combina un motor de gasolina 1.5 DHE de potencia modesta, 95 CV (70 kW), de ciclo Atkinson; con un motor eléctrico, éste sí muy potente: 204 CV (150 kW). La potencia combinada es de ambos es de 211 CV (155 kW).
Ambos se conectan a través de una transmisión automática que transfiere la potencia a las ruedas delanteras. Según el fabricante, el s400 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos, mientras que el consumo medio homologado está por debajo de los 5,5 l/100 km y las emisiones estimadas de CO₂ de los 120 g/km por kilómetro.
Ofrece dos modos de conducción, Eco y Sport; así como un doble funcionamiento del sistema híbrido, de modo que ambos motores pueden trabajar en paralelo para mover las ruedas; o el de combustión trabaja como generador para que sea el eléctrico el único que se encarga de la tracción. También incorpora un sistema de recuperación de energía en frenadas y circulación a velocidad constante.
El diseño exterior se caracteriza por una parrilla frontal de patrón geométrico, ópticas traseras leds que se unen a lo ancho del vehículo, nervaduras en el techo y llantas de 17", de diseño aerodinámico, con neumáticos 215/60. Su carrocería está disponible en cuatro colores: gris Phantom, negro Carbono, blanco Khaki y rojo Blood Stone.
En el interior, el salpicadero incorpora doble pantalla, instrumentación y multimedia, de 12,3", unidas bajo un mismo cristal. La segunda es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricamente, además de incluir control por voz: se activa con un "Hola, Ebro". Hay conexiones USB distribuidas por el habitáculo, tanto en la zona delantera como trasera.
Los asientos delanteros son de tipo bacquet, con el reposacabezas integrando en el respaldo, e incluyen dos niveles de calefacción. El del conductor, también regulaciones eléctricas.
En cuanto a la capacidad del maletero es de 430 litros, ampliables a 1.155 con los asientos traseros abatidos y si se usa toda la altura hasta el techo.
En el apartado de seguridad, este Ebro s400 tiene 24 funciones ADAS entre las que figuran el control de crucero adaptativo, el sistema de mantenimiento de carril, la alerta de tráfico cruzado trasero, la detección de vehículos en el ángulo muerto, la detección de fatiga del conductor, la alerta de apertura de puertas y cámaras que ofrecen una visión panorámica.
Se comercializará con dos niveles de acabado: Premium y Excellence. Ambos tienen de serie el climatizador bizonal, el acceso y arranque sin llave, los sensores de aparcamiento y el volante multifunción. La versión Excellence cuenta, adicionalmente, con la cámara de 540º, la tapicería de piel vegana, los asientos calefactables y los cristales traseros oscurecidos.
Con el acabado Premium, el precio del s400, antes de descuentos, es de 27.490 euros; por los 28.990 del Excellente.
ctualmente, Ebro cuenta con una red de más de 50 concesionarios y puntos de servicio en España, con previsión de alcanzar los 80 antes de final de año. La previsión de la marca es producirlo en su Ebro Factory de Zona Franca (Barcelona) proximamente.
También te puede interesar