V Biomaratón de Flora España: Itinerario botánico en Sevilla

Sevilla se suma a esta iniciativa con dos actividades destacadas: un itinerario botánico en San Juan de Aznalfarache el 17 de mayo y una exposición etnobotánica en El Saucejo

Redescubren en Sevilla una planta dada por extinguida hace más de cuatro décadas

Abejorros en flores
Abejorros en flores / Europa Press

Entre el 15 y el 18 de mayo se celebra la V edición del Biomaratón de Flora España, un evento que promueve la exploración, el aprendizaje y la celebración de la diversidad vegetal en diferentes puntos del país. Sevilla se suma a esta iniciativa con dos actividades destacadas: un itinerario botánico en San Juan de Aznalfarache y una exposición etnobotánica en El Saucejo.

El itinerario botánico tendrá lugar el día 17 de mayo a las 10:00 horas, con salida desde San Juan de Aznalfarache, detrás del centro comercial MediaMarkt. Durante el recorrido, los participantes podrán identificar y conocer diversas especies de flora autóctona a lo largo del Arroyo de las Fuentes. La actividad está organizada por la asociación Amigos de la Cornisa Este, y los interesados en participar pueden contactar a través del correo electrónico [email protected].

Por otro lado, en El Saucejo se llevará a cabo una exposición sobre los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad, según la información proporcionada por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Esta muestra etnobotánica, que se complementará con charlas y talleres, estará disponible desde el 15 de mayo. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de El Saucejo (Delegación de Medio Ambiente) y el CDR Sastipem Thaj Mestapem. Para más información y participación, se puede contactar a través del número de teléfono 661118037.

¿Qué es el Biomaratón de Flora España?

El Biomaratón de Flora España es un evento anual que se celebra en diferentes comunidades autónomas con el objetivo de fomentar el conocimiento y la valoración de la diversidad vegetal del país. Durante varios días, se organizan actividades como itinerarios botánicos, exposiciones, charlas y talleres, en los que los participantes pueden aprender sobre las especies de flora locales y su importancia ecológica y cultural.

Además de las actividades en Sevilla, el Biomaratón de Flora España también incluye otras propuestas interesantes en diferentes provincias andaluzas:

  • En Granada, el día 17 de mayo se realizará una jornada de reconocimiento de flora y paisajes vegetales de Sierra Nevada, con visita guiada al Jardín Botánico de Hoya de Pedraza.
  • En Jaén, también el 17 de mayo, tendrá lugar una jornada dedicada a las orquídeas en el Jardín Botánico Torre del Vinagre, que incluirá una charla, visita al jardín y una excursión.
  • En el Parque Natural Sierra de Huétor (Granada), se ha programado para el mismo día una ruta guiada para el reconocimiento de la flora y los paisajes vegetales de este espacio protegido.
  • Por último, en Córdoba, el 18 de mayo se podrá participar en una visita, excursión y charla sobre agricultura y ganadería regenerativa en el centro Permadiverso.

¿Por qué es importante participar en el Biomaratón de Flora España?

Participar en el Biomaratón de Flora España es una excelente oportunidad para conectar con la naturaleza, descubrir la riqueza vegetal del entorno y contribuir a la catalogación y protección de las especies vegetales. A través de las diferentes actividades propuestas, los participantes pueden adquirir nuevos conocimientos y tomar conciencia de la importancia de la flora en los ecosistemas y en la vida humana.

Además, el Biomaratón de Flora España es una iniciativa que busca reivindicar el valor de los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad y fomentar su conservación y transmisión a las nuevas generaciones. Al participar en este evento, se está apoyando la labor de investigación y divulgación científica en torno a la flora, así como el desarrollo de prácticas sostenibles en la gestión de los recursos naturales.

Se puede participar en el Biomaratón de Flora España contactando con las entidades organizadoras de cada propuesta, ya sea a través de correo electrónico, teléfono o redes sociales. En la información de cada actividad se especifican los datos de contacto y el procedimiento para inscribirse.

No es imprescindible tener conocimientos previos sobre botánica para participar en el Biomaratón de Flora España. Las actividades están diseñadas para que puedan ser disfrutadas por todo tipo de público, desde los más expertos hasta los que se acercan por primera vez al mundo de la flora. Los guías y expertos que acompañan cada propuesta se encargan de explicar y resolver dudas, haciendo que la experiencia sea accesible y enriquecedora para todos los participantes.

En definitiva, el Biomaratón de Flora España es un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la naturaleza, la biodiversidad y el conocimiento tradicional. Una oportunidad única para aprender, disfrutar y contribuir a la protección de nuestro valioso patrimonio vegetal.

stats
OSZAR »