FÚTBOL
El Betis cede terreno por la Champions (1-1)

Emocionante despedida de Morante de la Puebla en la Feria de su reencuentro

Toro a toro de la decimocuarta corrida de abono de la Maestranza de Sevilla

Crónica de la decimotercera: Toreo bueno con los 'juampedros'

Fotos de la corrida del jueves de Feria

Morante se ha lucido con el cuarto pero no ha conseguido cortarle trofeo. / Jose Ángel García

Sevilla/La Plaza de la Real Maestranza de Sevilla vibró con el decimocuarto festejo del abono con toros de Garcigrande. La expectación se centró una vez más en Morante de la Puebla. Pese a no cosechar ningún trofeo, el diestro cigarrero protagonizó una emocionante despedida de la Feria de Abril que culminó con grandes ovaciones en sus dos faenas. La tarde también destacó por la vuelta al ruedo de Daniel Luque en el segundo toro y la oreja obtenida en el quinto, mientras que Tomás Rufo dejó su impronta con una ovación en tercero y una oreja en el sexto.

Últimas actualizaciones
09 May 2025

Contracrónica: Bendito sea Morante...

El toreo de Morante abrió ventanas al Regionalismo y la Edad de Plata. / José Ángel García

TODO se había conjuntado en esa hora mágica que precede el crepúsculo -el Guadalquivir traía la brisa de la marea en el espléndido atardecer de primavera- para que Morante oficiara la despedida más hermosa en la Feria de su reencuentro con la ciudad y su hermosa plaza de toros, alejados los fantasmas y los oscuros sótanos personales que le han atormentado dos años enteros. Sonaba Suspiros de España, el maravilloso pasodoble del maestro Álvarez Alonso -nostalgia de una época que acabaría precipitándose hacia el abismo- en la luz, la hora y el tiempo justos para que el diestro de La Puebla se transfigura en una maravillosa máquina del tiempo. No, no le había embestido el primero; tampoco se iba a entregar por completo ese cuarto, el último toro que mataba en un ciclo que ha confirmado al genio cigarrero como uno de los mejores y más trascendentes creadores de nuestra época, en cualquier faceta del arte. (Seguir leyendo)

Balcón de sol: Y la Presidencia se puso exigente

Corrida de toros del viernes de Feria / José Angel García

AL final de la Feria la Presidencia de la Maestranza ha decidido ponerse exigente y negar orejas, igual que antes las daba compulsivamente. Ni tanto ni tan calvo. En el término medio está la virtud. Ni la obsesión de algunos/as por otorgar orejas y vueltas al ruedo ni la cicatería de ayer negando la oreja a Luque por una faena mucho más meritoria e importante que otras premiadas con las dos orejas. Es lo que tiene el desconocimiento y la disparidad de criterio de los actuales equipos presidenciales, que se deberían coordinar. (Seguir leyendo)

Crónica: Tarde de caprichos presidenciales

This browser does not support the video element.

Los mejores momentos de las faenas de Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo en los toros en Sevilla / Jose Ángel García

ESTO va tocando a su fin, se iban de la Feria Morante y Daniel Luque, hacía su debut y despedida Tomás Rufo y se colgaba el no hay billetes por quinta vez, justamente las cuatro tardes del de La Puebla y la primera de Roca Rey. Este sábado será la última del peruano y de nuevo lucirá el cartelito, quizás por última vez en esta Feria. Se esperaba con esperanza el segundo encierro de los garcigrandes y no se dieron las cosas como se esperaba. Las sombras de Orgullito y de Ligerito pesan los suyo, pero éstos garcigrandes no respondieron a lo esperado. (Seguir leyendo)

Oreja inconsistente para Rufo

El sexto va sueltecito en el primer tercio y le acaban pegando fuerte en el caballo. Morante se despide de la Feria en el turno de quites con dos lances y una media de primor aunque pierde el engaño. Fernando Sánchez, como en el tercero, vuelve a prender un par de los suyos antes de que su matador brinde al público.

Un momento de la faena de Tomás Rufo / José Ángel García

Comienza firme, a pies juntos. El toro vuelve a tener disparo en la muleta, humilla con codicia y tiene raza. Rufo sigue pecando de quedarse en la oreja, algo desbordado, en los muletazos finales de cada serie. La cosa fluye mejor al natural, con el toro de Garcigrande embistiendo con muchísima clase. Persevera sobre ese lado el toledano con el bicho amagando con rajarse y la faena cada vez más diluida. Entra la espada a la primera y el palco, errático, le entrega una oreja inconsistente.

21:27

Ambiente en la Puerta del Príncipe

Las mejores fotos de las personalidades y famosos en la plaza de toros de Sevilla. En esta tarde, se ha podido ver a Alberto Núñez Feijóo y a Juanma Moreno sentados junto a la barrera. (Fotos: Victoria Hidalgo)

Superioridad profesional de Luque, que pasea una oreja

La gran faena de Luque en el quinto le brinda una oreja. / Jose Ángel García

Luque recibe al quinto de Garcigrande con templados lances a la verónica. Brinda el matador de Gerena al público y poco a poco vuelve a encontrar las vueltas a este quinto al que torea con temple, precisión y buen gusto en una faena de buen trazo y excelente fondo técnico que muestra la impresionante capacidad del torero. Tiene teclas que tocar este quinto al que acierta a tapar todos los defectos. Meritísima la labor de Luque que culmina con sus célebres luquecinas. La espada cae baja y trasera pero el efecto es fulminante. El palco atiende está vez la petición y Luque pasea una oreja.

La magia de Morante

Morante se ha lucido con el cuarto pero no ha conseguido cortarle trofeo. / Jose Ángel García

El cuarto, un colorao muy ofensivo por delante, se defiende en el capote de Morante. El diestro cigarrero, que renuncia a brindar está vez, inicia su faena con pases del celeste imperio cosidos a dos molinetes de sabor gallista. La banda arranca con Suspiros de España y aunque el toro no quiere sumarse a la fiesta Morante sigue pintando cuadros de otro tiempo en la hora mágica del lubricán. Los naturales surgen tersos, inimitable el toreo ayudado por más que el toro se quede corto y pase sin alma ni brío. La imperfección se alía con la belleza pero aun es capaz de cuajarlo en redondo, desplantarse con majeza. Morante está cumbre sin toro. Aún dibuja el toreo, a la derecha y a pies juntos. Cita muy en corto pero pincha a la primera. Entierra la espada al segundo viaje, aunque cae baja. Tarda en echarse el toro y suena un aviso. Se difumina el premio pero recibe una fuerte ovación.

Un 'garcigrande' que mereció más

Excelentes y largos los lances de Tomás Rufo, que se lleva al tercero hasta la boca de riego, rematando con dos ampulosas medias.

Tomás Rufo da un pase al primero de su lote. / José Ángel García

Rufo brilla en todas las fases de la lidia y brinda la muerte del toro al empresario Pedro Trapote. Comienza toreando de rodillas, muy en redondo.

Cita desde los medios: el toro es pronto y noble, se rebosa más allá de los embroques y quizá pida otra distancia que la que le está dando Rufo, que lo lleva muy tapado, abusando de los cites por fuera. Ha sido la tónica de una labor que, con sus cosas buenas, no ha terminado de aprovechar la calidad de este tercero de Garcigrande. La espada cae baja pero la muerte es fulminante. La petición de trofeo es insuficiente. Rufo es ovacionado.

El palco niega la oreja de peso que se había ganado Daniel Luque

Se desentiende el segundo en el capote de Daniel Luque. Va y viene sin fijar por el ruedo con aire de manso. Blandea en varas y se duele en banderillas.

Daniel Luque entra a matar al segundo. / José Ángel García

Luque se lo lleva más allá de las rayas para plantear el grueso de su faena. El diestro de Gerena, como una máquina de precisión, acaba encontrando la distancia, el toque y las alturas justas en una notable tanda. Lo mejor llega al natural, trazando muletazos de excelente temple antes de que el toro marque su querencia. El final es en las tablas, del natural a las luquecinas. Entra la espada y cae el toro. El palco, en una decisión insólita, niega el trofeo. Luque da una aclamada vuelta al ruedo.

Un toro de escaso fondo...

Una chicuelina sorpresiva precede a tres o cuatro lances excelentes pero el toro no termina de desplazarse por completo.

El quite es por precisos y medidos delantales saliendo el animal un poco suelto del segundo encuentro. Joao Ferreira se muestra rotundo con los palos y saluda

Morante de la Puebla, en el primer toro de la tarde. Ha logrado una ovación. / Jose Ángel García

Morante brinda a Juanma Moreno e inicia la faena a todo trapo, con la muleta plegada. Le cuesta un mundo al animal seguir hasta el final y molesta el aire. Tardea el toro, no tiene fondo... En los medios le arranca una tanda al natural, con el toro embistiendo a trompicones. Hay que irse a por la espada y agarra media corta, refrendada con un certero descabello. Ovación para Morante, que saluda con sencillez y cortesía antigua.

19:17

Morante brinda el primer toro a Juanma Moreno

Feijóo y Juanma Moreno en la corrida

Morante brinda el primer toro a Alberto Núñez Feijóo y a Juanma Moreno. / Jose Ángel García

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asistido este viernes a la decimocuarta corrida de abono de la temporada en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Ambos líderes políticos presencian el festejo desde uno de los palcos de honor de la plaza, en compañía de los reconocidos toreros Manuel Escribano y Cristina Sánchez. (Seguir leyendo)

Paleta de color

Paseíllo de Morante, Luque y Rufo. / José Ángel García

Con el clásico tapón de espectadores en pasillos y vomitorios se inicia el paseíllo con una demora que ya es habitual y revoca la cacareada puntualidad de las corridas de toros. Morante se ha decidido en esta ocasión por el azabache, bordado sobre un terno lirio . El traje escogido por Daniel Luque es de color corinto con bordados en oro. Tomás Rufo, por su parte, va de verde camaronero y oro

Esperando a Morante

La cuarta cita de Morante en el abono es el argumento principal de esta tarde del Viernes de Farolillos en la que se lidiaran los toros charros de Garcigrande. El diestro de La Puebla es, hasta ahora, el gran triunfador de un ciclo en el que no ha sorteado toros a favor. Pero no se puede olvidar el excelente momento de Daniel Luque, seguramente el torero de mayor capacidad de la actualidad. Completa el cartel un matador de la nueva hornada, Tomás Rufo, que es reincidente en la Puerta del Príncipe. La tarde, espléndida, promete llenazo.

18:16

Las cuadrillas de esta tarde

MORANTE DE LA PUEBLA

Banderilleros

CURRO JAVIER (Corinto y plata)

JOAO FERREIRA (Verde manzana y plata)

JOSÉ Mª AMORES (Tabaco y plata)

Picadores

AURELIO CRUZ (Negro y plata)

PEDRO ITURRALDE (Azul marino y oro)

Mozo de espadas: JUAN CARLOS MORANTE

Ayuda: JOSÉ M. 'PISTOLA'

DANIEL LUQUE

Banderilleros

RAÚL CARICOL (Tabaco y plata)

JUAN CONTRERAS (Verde botella y azabache)

JESÚS ARRUGA (Azul y azabache)

Picadores

JAVIER GARCÍA 'JABATO' (Sangre de toro y oro)

JOSÉ M. GARCÍA 'EL PATILLA' (Nazareno y oro)

Mozo de espadas: SERGIO DURÁN

Ayuda: ALBERTO PÉREZ

TOMÁS RUFO

Banderilleros

ANDRÉS REVUELTA (Corinto y azabache)

SERGIO BLASCO (Caldera y azabache)

FERNANDO SÁNCHEZ (Caña y azabache)

Picadores

MANUEL J. RUIZ ROMÁN (Nazareno y oro)

JOSÉ A. BARROSO (Azul y oro)

Mozo de espadas: ÁLVARO SANTOS

Ayuda: JAVIER MINGLANILLA

18:07

Orden de lidia

Un ejemplar de la ganadería Garcigrande

Este mediodía se ha celebrado el sorteo de los toros de Garcigrande que lidiarán Morante, Luque y Rufo. Este es el orden de lidia:

1º Nº 31. CAMPANUDO. Negro. 529 kg. 11/20

2º Nº 33. FORÁNEO. Negro. 539 kg. 11/20

3º Nº 84. DESEADO. Colorao. 529 kg. 11/20

4º Nº 126. FIERO. Colorao. 511 kg. 03/21

5º Nº 121. PÚGIL. Negro bragao. 560 kg. 03/21

6º Nº 83. CAMPAÑO. Negro. 555 kg. 02/21

SOBREROS

1º Nº 62. NAVIERO. Negro. 565 kg. 01/21

2º Nº 101. MEDIODÍA. Castaño. 519 kg. 11/20

17:42

La ganadería de esta tarde: Garcigrande

La divisa salmantina, laboratorio de ideas del criador Justo Hernández, vuelve a doblar en el abono sevillano delatando la demanda de la primera fila del escalafón. En la memoria del aficionado siempre permanecerá el juego del gran Orgullito, el boyante ejemplar indultado por El Juli en la Feria de Abril de 2018.

17:05

Los diestros

Morante de la Puebla

Morante con los colores que vestía Belmonte / Antonio Pizarro

Será el último compromiso de Morante (La Puebla del Río, 1979) en una Feria en la que ya es triunfador moral por compromiso, magisterio, entrega y trascendencia de sus actuaciones más allá de las condiciones del ganado que ha tenido delante hasta ahora. Pero el genio de La Puebla aún tiene que cumplir una quinta tarde en San Miguel.

Daniel Luque

Luque en una faena. / José Ángel García

Pasó por Resurrección y también se apuntó a la de Victorino Martín mostrando su excelente momento de capacidad, ambición y entrega. Daniel Luque (Gerena, 1988) quema esta tarde el tercer y último cartucho de una Feria en la que aún puede decir mucho con los toros de Garcigrande. Como Morante, le espera otra tarde en otoño.

Tomás Rufo

De rodillas en los medios y redondos, Tomás Rufo / Juan Carlos Muñoz

Tomás Rufo (Pepino, 1999) cayó de pie en su debut como matador de toros en la plaza de la Maestranza en 2022 llegando a abrir la Puerta del Príncipe, repitiendo la hazaña al año siguiente. El reto está ahora en dejar atrás la novedad -es su quinta temporada como diestro de alternativa- para dejar otro poso en la memoria del aficionado.

También te puede interesar

decimosexta corrida del abono de la maestranza

Moral se reencontró con Sevilla

Lo último

OSZAR »