La estadística que podría mejorar el Sevilla FC con respecto a la temporada pasada
Al conjunto hispalense aún le queda un encuentro frente al Villarreal antes de finalizar el curso
Del Nido Benavente busca "un nuevo Consejo de Administración" en el Sevilla FC

Los dos últimos partidos del Sevilla Fútbol Club en esta temporada 2024/2025 tienen cero relevancia en lo deportivo. Después de derrotar a la Unión Deportiva Las Palmas en el Ramón Sánchez-Pizjuán y ver cómo el Villarreal hacía lo propio en La Cerámica frente al Club Deportivo Leganés, los duelos frente al submarino amarillo y Real Madrid pasaron a ser meros trámites hasta que terminase el curso. De hecho, gran parte de la afición dejó vacío el estadio nervionense ante el conjunto merengue el pasado fin de semana a modo de protesta contra el Consejo de Administración, en un encuentro marcado por la tensión incesante entre la grada y la directiva.
De cara el choque del próximo domingo en la Comunidad Valenciana, el equipo que entrena Joaquín Caparrós buscará terminar de la mejor forma posible un año en el que se ha vuelto a coquetear con el descenso de forma bastante peligrosa. Con la idea de formar un nuevo proyecto en Nervión y las dudas de saber quién se sentará en el banquillo la próxima temporada, e incluso sin la certeza de que la dirección deportiva siga estando dirigida por Víctor Orta, el último partido del curso podría suponer una mejora con respecto a los números logrados la pasada campaña por el Sevilla.
De conseguir al menos un punto en La Cerámica, el combinado nervionense superaría la puntuación conseguida en la 2023/2024, donde los distintos entrenadores que tuvo el equipo consiguieron un total de 41 puntos, mismo número que este curso a expensas de lo que ocurra este fin de semana. Tras cinco encuentros seguidos sin conocer la derrota, entre las jornadas 30 y 34 con un balance de cuatro victorias y un empate, el equipo de Quique Sánchez Flores cayó consecutivamente ante Villarreal, Cádiz, Athletic de Bilbao y Fútbol Club Barcelona; cerrando así de forma estrepitosa otro curso en el que la dinámica deportiva e institucional estuvieron cerca del colapso.
Sin nada que perder ni ganar
Tanto Sevilla Fútbol Club como Villarreal tienen resuelto su devenir para la próxima temporada. En Nervión, las aguas están calmadas sobre el césped después de certificar la permanencia tras unos meses de auténtico pánico. La destitución de Xavi García Pimienta, marcada por el mal rendimiento de un equipo que parecía incapaz de ganar un encuentro, desembocó en la llegada de Joaquín Caparrós al banquillo hispalense. Pese a que los resultados no mejoraron en demasía, la victoria ante Las Palmas dio por cumplido el objetivo de la salvación, sumando 41 puntos que se antojan suficientes.
Por su parte, el Villarreal volverá a disputar Champions League el próximo curso. Los de Marcelino García Toral certificaron su presencia en la máxima competición europea tras derrotar al Fútbol Club Barcelona y ver cómo el Real Betis sucumbía ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano. A ambos equipos solamente les queda ganar el último partido de la temporada para darle una alegría a sus respectivas aficiones antes de un verano que se antoja cuanto menos interesante en las direcciones deportivas de La Cerámica y el Ramón Sánchez-Pizjuán.
También te puede interesar
Lo último