Este es el programa de actos y cultos por el 75 aniversario del primer camino del Rocío de Sevilla
Rocío
La misa de romeros se celebrará en la Plaza del Salvador con la Virgen del Rocío bajo el dintel de la Colegial
Habrá desfiles de trajes y una exposición patrimonial en el Ayuntamiento
El paso del Cachorro ya va camino de Roma

La hermandad del Rocío de Sevilla presentó en la noche de este martes todo el amplio programa de actos y cultos previsto con motivo del 75 aniversario de la realización de su primer camino al Rocío, que tuvo lugar allá por el año de 1951. Todo comenzará esta misma mañana con la presentación del Cartel de la Romería, obra de José Antonio Zamora y Ricardo Suárez, y todo el abanico de eventos se desarrollará hasta el mes de diciembre.
Como principales novedades, la misa de romeros del día 4 de junio se celebrará en la Plaza del Salvador, con la Virgen del Rocío presidiendo un altar en el dintel de la puerta de la Colegial, con posterior traslado del Simpecado hasta el Ayuntamiento, lugar donde será entronizado en la carreta de plata. En lo patrimonial, se organizará en diciembre una exposición en el Ayuntamiento que nos ofrecerá la recuperación del Simpecado de "estrellas", el primitivo que poseía esta filial rociera, así como un desfile de trajes en el Alcázar la primera semana de octubre. Todo culminará con la habitual procesión de la Virgen del Rocío el día 22 de diciembre.
Mayo
- Del 20 al 25. Celebración del solemne quinario. Cada día será oficiado por uno de los capellanes de camino que ha tenido la Hermandad. Se ha recuperado una orla de cultos de principio de los 50 para su anuncio.
Junio
- 4 de junio. Misa de Romeros en la Plaza del Salvador. Se recreará la del 10 de mayo de 1951. La Virgen presidirá el altar en el dintel de la puerta de la Colegial. El Simpecado será portado por hermanos hasta el Ayuntamiento, y allí será entronizado en la Carreta de Plata.
Agosto
- Final de mes. Cena de Gala Benéfica en el patio de la Casa de Hermandad del Rocío. A beneficio de ASAENES, obra social del aniversario.
Octubre
- Primera semana. Desfile histórico en los Reales Alcázares de Sevilla. Diseñadores de primer nivel recrearán trajes inspirados en las diferentes épocas desde 1951 hasta hoy.
- Día 11. Peregrinación Extraordinaria con el Simpecado en la Carreta de Plata. Comenzará con una Misa en Villamanrique y continuará con el posterior Camino por la Raya Real hasta la Aldea para participar en el Rosario que será presidido por el Simpecado.
- Día 12. Peregrinación Extraordinaria anual a los pies de la Blanca Paloma.
Diciembre
- Primera semana. Exposición histórica sobre la Hermandad en el Ayuntamiento de Sevilla. Esta exposición tendrá como eje central la recuperación y restauración del Simpecado primitivo, conocido como el de las estrellitas.
- Día 15. Rosario de la Aurora con el Simpecado por las calles de la feligresía, tal y como indican nuestras reglas.
- Días 20, 21 y 22. Triduo de Navidad. El día 22 será oficiado por el Arzobispo D. José Ángel Saiz Meneses. A su término,p rocesión de la Santísima Virgen del Rocío y cierre oficial de los actos conmemorativos.
También te puede interesar