Así es el camino del Betis para llegar a la final de la Conference League

Jagiellonia - Betis

El conjunto de Pellegrini eliminó al Jagiellonia y se enfrentará a la Fiorentina

Sella en Polonia su primer billete a unas semifinales

Cartel del partido ante la Fiorentina
Cartel del partido ante la Fiorentina

SEVILLA/El Real Betis Balompié acaba de hacer historia en el Estadio Municipal de Bialystok al eliminar al Jagiellonia a pesar de haber empatado a uno en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Conference League. La renta de dos goles conseguida en el Benito Villamarín hace una semana ha valido a los de Manuel Pellegrini para marcar un nuevo punto clave en su trayectoria: ser el entrenador que ha metido por primera vez al combinado de La Palmera en la penúltima instancia de la pelea por un título continental.

Lo hizo en un partido que controló de principio a fin, pero con dos partes bien diferenciadas en cuanto al juego. Hubo un denominador común: intentar calmar los ánimos del Jagiellonia a través de la pelota durmiendo al rival con la posesión del balón. En el primer envite lo hizo sin ningún tipo de profundidad, con un Lo Celso que no terminaba de ser definitivo en los últimos metros, un Antony desconcertado y un césped que dificultaba acciones defensivas pero que a la vez salvó a los que este jueves vestían de azul de un gol que dificultase el partido. En la segunda parte, los del Ingeniero fueron más verticales y consiguieron un gol clave a través de Bakambu, el hombre de la Conference.

La Fiorentina, el rival verdiblanco en semifinales

El contrincante que tratará de impedir que el equipo de Heliópolis juegue la final de Polonia del próximo 28 de mayo será el combinado italiano de Raffaele Palladino. Vienen de eliminar a un rival al que ya consiguió vencer el Betis en la fase de liga con un gol en última instancia de Juanmi, pero no sin sufrimiento. Vencieron en el partido de ida 1-2 y en Florencia hubo un momento del choque que se dio el mismo resultado, lo que llevaba la eliminatoria a la prórroga. Pero un tanto de Moise Kean en el 67' daba el pase a los locales.

El partido de ida se disputará el próximo 1 de mayo de 2025 en el Benito Villamarín a partir de las 21:00 horas. Por otro lado, el Stadio Artemio Franchi será testigo el próximo 8 de mayo de 2025 del choque de vuelta, a la misma hora.

Enzo Maresca, anunciado como entrenador del Chelsea.
Enzo Maresca, anunciado como entrenador del Chelsea.

Si consiguen el hito, esperaría... ¿El Chelsea?

Si el combinado de Manuel Pellegrini consigue eliminar al combinado italiano, la próxima fecha a apuntar sería ese 28 de mayo en la ciudad polaca de Wroclaw. ¿Su rival? Por un lado, presumiblemente estará el Chelsea de Enzo Maresca, exjugador del Sevilla y entrenador blue. Los londinenses se impusieron en la ida al Legia Varsovia por 0-3 y tienen prácticamente cerrado su pase a la final. Por otro lado, la otra eliminatoria de cuartos de final enfrenta a SK Rapid y Djurgarden, donde los austríacos ganaron en la ida 0-1.

Por tanto, ese es el camino que sueña completar el combinado del Ingeniero. Primero, Fiorentina en la primera semana del mes de mayo y, a final de mes, Chelsea o SK Rapid si no hay sorpresas en las eliminatorias (con Legia y Djungarden al acecho). "Lo más importante si uno quiere llegar a la final es pasar los cuartos de final primero. Después, las semifinales. Buscaremos dar el primer paso, porque sería muy bonito encontrarse con el Chelsea en la final", aseguró Manuel Pellegrini en la previa en una tentativa que está empeñado en conseguir.

stats
OSZAR »