Carretera sin manta

Lo carga el diablo | Crítica

Mero González y Pablo Molinero en una imagen del filme.
Mero González y Pablo Molinero en una imagen del filme.

La ficha

** 'Lo carga el diablo'. Road movie, España, 2015, 103 min. Dirección: Guillermo Polo. Guion: Guillermo Polo, Guillermo Guerrero, Mr. Perfumme, Vicente Peñarrocha. Fotografía: Pablo García. Música: Pablo Croissier. Intérpretes: Pablo Molinero, Mero González, Isak Ferriz, Antonia San Juan, Manuel de Blas, Emilio Buale.

En su largometraje de debut, el hasta ahora director de fotografía Guillermo Polo agita en su particular coctelera cinéfila, porque estamos aquí ante un ejercicio netamente metacinematográfico, un poco de los hermanos Coen, otro tanto de Tarantino y le pone algunas notas lynchianas a una road movie con repertorio fronterizo por las carreteras secundarias de una península ibérica de personajes y tipos excéntricos con los que se cruza su protagonista, un escritor frustrado (Pablo Molinero) que emprende viaje-encargo para enterrar a su hermano.

Nada pesa así demasiado en esta comedia de carretera y poca manta que discurre a trompicones, sin especial sentido del ritmo, entre estampas coloristas, bares, moteles, talleres y localizaciones periféricas y entre accidentes y amenazas menores que permiten, entre otras cosas, que el precio de la vida sea equiparable a las caídas al vacío del Coyote en los dibujos animados.

Conviene ver así esta Lo carga el diablo como un divertimento repleto de clichés y estereotipos salidos de cierto indie ochentero y noventero que Polo se regala con la esperanza de que al otro lado haya un espectador cómplice y nostálgico capaz de pillar los guiños y reírle las gracias al desfile de freaks, asesinos a sueldo (Antonia San Juan) y extrañas parejas de policías que pretenden echarle el guante a unos Bonnie & Clyde con escasa química intergeneracional y a esos dos hermanos que, ya sea en versión espectral o de carne y hueso, buscan sin demasiado éxito dar cuerpo simbólico a una historia de infancias perdidas e inspiración recobrada.

stats
OSZAR »