Un caballo desbocado en el puente de las Delicias, el incidente más destacado el miércoles de Feria
Las autoridades también suspendieron la actividad en nueve casetas y un puesto de buñuelos
Miércoles festivo como siempre, pero algo distinto

El Ayuntamiento de Sevilla ha ofrecido el balance del miércoles de Feria.. Según los datos municipales, el número de menores atendidos ayer fue el doble de los que hubo el martes. No hay cifras concretas, pero el Consistorio reconoce explícitamente que este hecho le preocupa. Los profesionales contaron en este capítulo con la ayuda de los Agentes Tutores.
Respecto a las intoxicaciones etílicas, el miércoles de feria se atendieron 30 en total en la Feria, de las cuales 3 fueron de menores de edad.
En total, contando estos casos y todos los demás en general, los servicios sanitarios atendieron 261 incidencias, de las cuales 244 se resolvieron directamente en el hospital que hay en el real. Casi un 95% de las asistencias sanitarias fueron solucionadas in situ.
El Centro de Control, hablando ya de la seguridad global del recinto, gestionó un total de 258 incidencias y 61 consultas de antecedentes y otros datos de interés. El suceso más llamativo fue el incendio en la cocina de una caseta de la calle Pepe Luis Vázquez que fue rápidamente controlado por los propios caseteros con ayuda de la Policía Nacional y los Bomberos, aunque se saldó con seis heridos.
La Policía instruyó 16 atestados por diferentes asuntos. Hubo once por accidentes de tráfico con heridos, aunque el único relevante fue el suceso del caballo desbocado en el Puente de las Delicias, que está siendo investigado por la Policía Local. También se realizaron 212 pruebas de alcoholemia, de las que seis dieron resultado positivo.
En cuanto a la inspección de actividades y establecimientos, las autoridades entraron en 48 establecimientos, casetas y puestos de Feria y llegaron a suspender la actividad en nueve casetas y un puesto de buñuelos. En todo caso, estas actividades podrán reanudar su actividad este jueves.
Respecto a la venta ambulante, que es objeto de un amplio dispositivo de la Policía Local con agentes de paisano e incluso drones para controlar la venta ilegal, el miércoles hubo 41 intervenciones que dieron como fruto la intervención de casi medio centenar de cajetillas de tabaco y casi 200 botellas de alcohol y refrescos.
"Absoluta normalidad" en Tussam
En el capítulo de movilidad, el Ayuntamiento asegura que el tráfico "fluyó con absoluta normalidad" a pesar de la gran afluencia de visitantes. No hubo incidentes en las paradas de taxi, lo que "demuestra un día más el buen funcionamiento de la vigilancia privada en ellas", apunta el Consistorio.
En los autobuses de Tussam, por otro lado, se montaron 225.747 viajeros, lo que supone un incremento del 33,4% respecto al mismo día de 2024. En lo que va de Feria, Tussam ha llevado a la Feria a 624.713 pasajeros. Las líneas de mayor demanda fueron la Lanzadera Prado de San Sebastián-Feria (34.400, +10,8% sobre el año pasado), la Circular C1 (30.184 y + 26,3%) y la Circular C2 (29.497 y +43,9%). La línea LE Sevilla Este-Contraportada, que ha aglutinado muchas quejas de usuarios, transportó 15.987 viajeros. Y la Lanzadera del aparcamiento P13 (Charco de la Pava) sumó 38.200 (+30,4%). En el Metro, por último, se registraron 165.783 pasajeros.
Limpieza
En cuanto a la limpieza, Lipasam recogió 282.920 kilos de basura procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del Recinto Ferial y su zona de influencia, incluyendo la recogida selectiva. La recogida selectiva de embalajes de cartón en las casetas y establecimientos del Recinto Ferial se saldó con 7.720 kilos sólo de envases de cartón.
Consumo
Respecto al control de perecederos, el Ayuntamiento se ha congratulado por el "éxito de la labor preventiva con las inspecciones", que hacen de la Feria "un lugar más seguro". El miércoles se revisaron 230 vehículos y 69,5 kilos de productos intervenidos.
Carruajes y farolillos
En cuanto a la asistencia de carruajes, se registraron 1335, un 4% más con respecto al año anterior. Así lo atestigua el Ayuntamiento, que remata su balance con la afirmación de que el número de farolillos en buen estado es del 100%.
También te puede interesar