La Junta urge a la Justicia a que imponga un "plazo final" para revisar la licencia del Algarrobico

Los letrados andaluces piden al TSJA a que actúe frente a las maniobras dilatorias del alcalde de Carboneras

Al Algarrobico le quedan años

El hotel El Algarrobico, a pie de playa del municipio de Carboneras (Almería).
El hotel El Algarrobico, a pie de playa del municipio de Carboneras (Almería). / Europa Press

La Junta de Andalucía ha urgido al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que imponga de un modo concluyente un "plazo final" al Ayuntamiento de Carboneras para que cumpla con la sentencia firme que obliga a revisar de oficio la licencia municipal de obras otorgada en 2003 al hotel El Algarrobico.

En un recurso presentado contra una providencia dictada por el TSJA del 30 de abril, el letrado de la Junta considera que la decisión de la Sala, que requiere al alcalde del municipio almeriense, Salvador Hernández (Ciudadanos), remitir información cada diez días sobre los avances en la ejecución del fallo, no garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva ni permite el cumplimiento pleno de la resolución.

El recurso, consultado por Efe, sostiene que la providencia recurrida "no satisface el derecho constitucional a la ejecución de lo resuelto", infringiendo el artículo 24 de la Constitución Española y la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (JCA).

Recuerda el escrito de la Junta que el 6 de marzo el TSJA requirió al alcalde para que acreditase el inicio del procedimiento de revisión de oficio de la licencia concedida a Azata del Sol en el plazo de un mes, con apercibimiento de medidas conforme a LJCA y, sin embargo, considera que la actuación municipal posterior ha sido meramente dilatoria.

La Junta señala que la respuesta del Ayuntamiento fue una providencia dictada el 9 de abril en el expediente por la que se dispone la emisión de un informe por parte de la Secretaría municipal sobre la legislación aplicable y el procedimiento a seguir.

A juicio del letrado autonómico, esto supone un nuevo retraso, ya que no existe margen de discrecionalidad para el Consistorio en el cumplimiento del fallo.

"El único trámite necesario tras el acuerdo de inicio que impone la regulación vigente es el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía", subraya el recurso, que considera que la Sala ha "regresado" respecto a su postura anterior al limitarse ahora a pedir información periódica, sin exigir una actuación concreta ni establecer un plazo para alcanzar dicho trámite.

Por ello, la administración andaluza pide expresamente la anulación de la providencia del 30 de abril de 2025 y que se dicte una nueva resolución por la que se adopten "de forma inmediata las medidas oportunas para alcanzar" plenamente "la tutela judicial exigida", incluida la orden de remitir el expediente al Consejo Consultivo para que emita su dictamen.

El recurso se presenta dentro de la pieza de ejecución forzosa iniciada a instancias de Greenpeace España, entidad que promovió el proceso que concluyó con la anulación de la licencia que permitió construir el hotel en el paraje protegido del Algarrobico, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

El TSJA ya ha dictado varias resoluciones en las que ha instado al Ayuntamiento de Carboneras a ejecutar el fallo, sin que hasta la fecha se haya formalizado la remisión del expediente al órgano consultivo andaluz, paso previo a la anulación definitiva de la licencia.

stats
OSZAR »