Betis: Una tardía respuesta a la falta de frescura
Análisis táctico
Buena puesta en escena de un Betis que pudo lograr una renta mayor por las claras ocasiones que tuvo y acabó dándole vida a la Fiorentina
Así jugaron los futbolistas del Betis ante la Fiorentina

Sevilla/El Betis acabó el encuentro con esa sensación que produce la mezcla entre el optimismo por el 2-1 con dosis de bajón por encajar un tanto después de un 2-0 y habiendo gozado de ocasiones muy claras para haber viajado a Florencia con una mayor renta.
Por tanto, le tocará al cuadro de Heliópolis ponerse el mono de trabajo en la Toscana para hacer bueno el marcador cosechado en un partido que no tuvo la mejor lectura desde el banquillo tras el segundo gol, pues ya antes de que éste llegara, el centro del campo pedía oxígeno y frescura, la cual apareció quizás un poco tarde , ya con el tanto de los de Palladino. Triunfo, pero...
Defensa
La buena puesta en escena del Betis hizo daño a una Fiorentina con muchas dudas en el inicio del partido, por lo que la zaga verdiblanca no sufrió nada. Pero tras el 1-0, los visitantes se hicieron con la pelota y empezaron a generar peligro por medio de un Albert Gudmundsson que demostró su calidad rompiendo líneas. Los italianos generaban así una mayor superioridad en la medular (Mandragora, Cataldi y Fagioli más el islandés) y tuvieron el tanto del empate en un centro de calidad de Gosens que Mandragora de cabeza, entrando desde atrás, remató fuera con todo a favor.
Poco después, tras pararse el partido por la lesión de Cataldi, la Fiore no inquietó arriba más al Betis. En la segunda mitad, empezó bien el cuadro de La Palmera, pero poco a poco el dominio correspondió de nuevo a los de Palladino, que con la entrada de Kean tuvieron mucha más mordiente. Así, y pese al 2-0, con Mandragora a los mandos sirviendo balones en largo de calidad, llegó la acción del 2-1, mal defendida por Ruibal. Y hasta Gosens, casi a renglón seguido, tuvo el empate en un remate de cabeza que se fue fuera por poco tras un saque de esquina de Mandragora. Ya con Altimira, en un cambio tardío, se equilibró el partido y el sufrimiento atrás no fue tanto.
Ataque
El Betis encontró pronto la vía del gol. Tenía estudiada a la zaga rival y los balones en largo a Bakambu, que caía a la derecha, le hicieron mucho daño a los de Palladino, de hecho así llegó el gol de Abde. Después, sin balón, los verdiblancos apenas aparecieron, el internacional marroquí se fue diluyendo, Antony no estaba teniendo su tarde y sólo Isco intentaba tirar del carro. Aun así, tuvo el Betis una clara ocasión en las botas de Bartra antes del descanso, la misma que en la reanudación de la segunda y en los últimos minutos en sendos cabezazos. Lo Celso aportó y entonces llegó el gran tanto de Antony. Parecía todo encarrilado, pero llegó el gol de los de Florencia y el partido, por esa falta de frescura tan evidente en el centro del campo bético –Pellegrini no agotó las sustituciones–, cambió por completo.
Virtudes
Momentos de personalidad.
Talón de Aquiles
Respuesta tardía desde el banquillo a la falta de oxígeno tras el 2-0.
También te puede interesar