José Antonio Rueda: “Poder celebrar en la Nieto-Peluqui como piloto es de lo más”

El palaciego, a sus 19 años, es el líder del mundial de Moto3

Llega tras ganar en el Gran Premio de España, convirtiéndose en el primer andaluz en lograrlo en Jerez, algo que para él es “muy especial”

José Antonio Rueda domina de principio a fin en casa para volver a ser líder de Moto3

Jose Antonio Rueda observa en una de las sesiones del Gran Premio de España
Jose Antonio Rueda observa en una de las sesiones del Gran Premio de España / Red Bull KTM Ajo
Manuel Carmona

08 de mayo 2025 - 06:30

Sevilla/José Antonio Rueda (Los Palacios y Villafranca, 29-10-2005) es el líder del Mundial de Moto3. El piloto palaciego llega tras lograr la victoria en el Gran Premio de Jerez, en casa, después de quitarse una espina clavada tras no poder correr el año pasado debido a su operación por apendicitis. Fue un fin de semana soñado, victoria con su afición para volver a ser el líder de la categoría pequeña con cuatro puntos de ventaja sobre Ángel Piqueras. Tres triunfos y un podio en las cinco carreras que se han disputado en este 2025 en su tercer año en el Mundial de motociclismo. Antes de viajar a Francia para disputar el Gran Premio de Le Mans atendió a Diario de Sevilla.

–Tras este gran arranque de la temporada en el Mundial de Moto3, ¿cómo se encuentra?

–Superbien, estoy muy contento de empezar así la temporada y se lo quiero agradecer al equipo porque han cambiado el aspecto técnico que pedía el año pasado, me siento mucho más cómodo con la moto. Creo que estamos siguiendo una línea de trabajo que es la buena, pero acaba de empezar el campeonato, queda mucho, habrá carreras en las que nos cueste algo más, habrá que estar ahí y darlo todo.

¿Qué le supuso ganar en Jerez después de que en Qatar se rompiera el motor cuando estaba luchando por el triunfo de la carrera y más en casa donde no pudo correr el año pasado?

–Estoy muy contento de ganar en el Gran Premio de casa, dedicárselo a toda mi gente, a toda Andalucía y me siento muy especial por ser el primer andaluz en el Mundial de motociclismo en conseguir una victoria en Jerez.

¿Qué sintió al pasar por línea de meta?

–Fueron muchas emociones, pero sobre todo mucha alegría, satisfacción de lograr la victoria en un sitio donde ni siquiera pude correr el año pasado.

José Antonio Rueda celebra su victoria en el Gran Premio de España
José Antonio Rueda celebra su victoria en el Gran Premio de España / Red Bull KTM Ajo

–Celebró la victoria en Jerez con Piqueras, su rival en el Mundial de Moto3, en uno de los momentos más vibrantes que se vivió en el fin de semana, algo que no es nada habitual en otros deportes, ¿cómo vivió ese momento?

–Al final nos conocemos los pilotos de muchas categorías de antes, en este caso con Piqueras corrimos en el mismo equipo en el Junior GP y otras categorías. Tengo bastante amistad con él y la verdad que está muy guay poder disputar un campeonato así. Estuvo súper bien, poder celebrar en la curva Nieto-Peluqui como piloto es de lo más.

–¿Se ve como el favorito para ganar el Mundial de Moto3?

–Yo creo que es muy pronto para poder decir eso. Quedan muchas carreras, al final sólo llevamos cinco. Pero lo que sí es que hay que seguir así, trabajando como lo estamos haciendo, carrera a carrera y eso se irá viendo con el paso de las carreras, a mitad o final de año.

–Para la gente que no suele ver habitualmente los grandes premios, ¿cómo es el proceso de trabajo con el equipo desde que se preparan los entrenamientos hasta que salen a la pista durante el fin de semana de competición?

–El jueves preparamos los entrenos, poner los neumáticos, el motor, que esté todo un poco en su sitio para hacer un planning y ejecutarlo durante el fin de semana. Cada vez que salimos a la pista, hablamos con el técnico de las sensaciones y todo para poder ir cada vez más rápido.

–¿Tiene alguna superstición antes de cada carrera?

–Siempre que yo me monto en la moto suelo tener unos calcetines de color distinto. Y que yo crea es la única que tengo.

–¿Le gustaría dar el salto el año que viene a Moto2?

–Todavía no pienso en eso porque es muy complicado entrar allí. Tendremos que seguir dándolo todo para conseguir una plaza.

–¿Quién es su referente en el mundo del motociclismo?

–De pequeño, Jorge Lorenzo, por eso llevo el ‘99’. Ahora mismo sería Marc Márquez por todo lo que ha pasado, lo que ha conseguido después de tantas lesiones, con la moto que llevaba … Cuando estás allí en el Mundial cada fin de semana te das más cuenta de lo que ha conseguido.

José Antonio Rueda de pequeño junto a Marc Márquez
José Antonio Rueda de pequeño junto a Marc Márquez / J.A.R.

–¿Cuál es su sueño en el Mundial de motociclismo?

–Al final es el mismo por el que luchan todos los pilotos del Mundial.

–¿A quién ve favorito para el Mundial de MotoGP, apostaría por alguien, Marc Márquez, Álex Márquez…?

–Me gustaría que se lo disputarán entre ellos dos sobre todo, los dos hermanos, a ver cómo sería eso.

–Cuando no está en la pista ni entrenando, ¿con que le gusta desconectar?

–Estar en mi casa, con mis amigos o jugar a cualquier deporte.

–Siempre se ha declarado bético, ¿cómo ve ahora mismo el gran momento que atraviesa el Betis?

–Lo veo muy bien, está ahí con Antony, la verdad que han hecho un muy buen fichaje con él.

–¿Le gustaría que siguiera al menos una temporada más?

–Como bético la verdad que estaría muy bien.

stats
OSZAR »