Juanma Moreno pide en Bruselas más apoyo al trabajo del Centro Común de Investigación de Sevilla
El proyecto que se desarrollará en la capital hispalense pretende transformar los espacios urbanos y rurales en Europa
Andalucía y Baviera se alían contra la centralización de los fondos de cohesión UE

El vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR) y presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidió este miércoles en Bruselas apoyo para el trabajo del Centro Común de Investigación (JCR) de Sevilla, especialmente en cuestiones referidas a "la innovación basada en el lugar" y al Nuevo Bauhaus Europeo, que pretende transformar los espacios urbanos y rurales en Europa.
"Aprovecho además para hacer un llamamiento para que continuemos una estrecha colaboración en el marco de nuestro futuro Plan de Acción Conjunto, apoyado por sus servicios y el CDR", indicó Moreno durante un debate en el pleno del CDR sobre el papel de las regiones en el Espacio Europeo de Investigación en el que intervino la comisaria europea para Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva. Moreno explicó que, a su juicio, la Comisión Europea (CE) "tuvo el acierto" de elegir la capital andaluza como sede para uno de sus proyectos clave, en referencia al JCR de Sevilla, y afirmó que el gobierno andaluz lo ha convertido en "una oportunidad para trabajar con la Comisión Europea".
Durante su intervención en un debate en el que las regiones pidieron un mayor protagonismo en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), que fomenta la innovación y circulación de conocimientos científicos entre otros, Moreno destacó la necesidad de "construir ecosistemas regionales de innovación sólidos a nivel local; junto con universidades e industrias".
Además, celebró el anuncio de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de destinar 500 millones de euros a la atracción de nuevos talentos en el marco de la iniciativa "Choose Europe" (Elige Europa), con el que el ejecutivo comunitario pretende atraer talento cualificado a la Unión.
El presidente de la Junta aprovechó su intervención para señalar que Europa se encuentra en un "momento decisivo" de su historia. "Debemos pensar en aumentar al mismo tiempo nuestra competitividad y nuestra seguridad para garantizar la cohesión social y la sostenibilidad a las futuras generaciones", ha añadido. Por ello, celebró que el Espacio Europeo de Investigación haya sido una de las "prioridades" de la Unión.
Además, recordó que a finales de mes se espera una propuesta de la Comisión que aborde cómo apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas emergentes y emergentes en expansión en la Unión y la existencia de próximos debates sobre el Marco Financiero Plurianual y la Comunicación de la Comisión, que financiará la investigación y la innovación en la UE.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iconica